Toyota Corolla Cross: Sensores utilizados por Toyota
Safety Sense
Se utilizan varios sensores para obtener
la información necesaria para el
funcionamiento del sistema.
■ Sensores que detectan las condiciones
del entorno

- Sensor del radar delantero
- Cámara delantera
- Sensores del radar laterales traseros
ADVERTENCIA
■ Para evitar un funcionamiento incorrecto
de los sensores del radar
Respete las siguientes precauciones. De
lo contrario, el sensor de radar podría no
funcionar correctamente, posiblemente
ocasionando un accidente, con el consiguiente
riesgo de lesiones graves o
incluso la muerte.
- Mantenga siempre limpios los sensores
del radar y su cubierta.
Si la parte delantera de un sensor del
radar o la parte delantera o trasera de una
cubierta del sensor del radar están sucias
o cubiertas de gotas de agua, nieve, etc.,
límpielas.
Al limpiar el sensor del radar y la cubierta
del sensor del radar, use un paño suave
para eliminar la suciedad y no dañarlos.

- Sensor del radar
- Cubierta del sensor del radar
- No fije accesorios, pegatinas (incluidas
pegatinas transparentes), cinta de aluminio,
etc., al sensor del radar, la
cubierta del sensor del radar o al área
circundante.
- No someta a un sensor de radar o al
área circundante a impactos.
Si el sensor del radar, la rejilla delantera
o el parachoques delantero se han
sometido a un impacto, lleve el vehículo
a revisar a un taller de Toyota, un taller
autorizado de Toyota o un taller de confianza.
- No desmonte los sensores del radar.
- No modifique ni pinte los sensores de
radar ni la cubierta del sensor de radar,
ni los sustituya por otros que no sean
piezas originales Toyota.
- En las siguientes situaciones, será
necesaria la recalibración de los sensores
de radar. Para obtener más detalles,
póngase en contacto con un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o
un taller de confianza.
- Cuando se extraiga, instale o sustituya
un sensor del radar
- Cuando haya sustituido el parachoques
delantero o la rejilla delantera
■ Para evitar un funcionamiento incorrecto
de la cámara delantera
Respete las siguientes precauciones.
De lo contrario, la cámara delantera
podría no funcionar correctamente, posiblemente
ocasionando un accidente, con
el consiguiente riesgo de lesiones graves
o incluso la muerte.
- Mantenga siempre limpio el parabrisas.
- Si el parabrisas está sucio o cubierto de
una capa de aceite, gotas de agua,
nieve, etc., limpie el parabrisas.
- Si se aplica un agente de recubrimiento
del cristal en el parabrisas, seguirá
siendo necesario utilizar los limpiaparabrisas
para eliminar las gotas de agua,
etc., de la zona del parabrisas frente a
la cámara delantera.
- Si el lado interior del parabrisas donde
está instalada la cámara delantera está
sucio, póngase en contacto con un taller
de Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza.
- No coloque pegatinas (incluidas pegatinas
transparentes) ni otros objetos en el
área del parabrisas en frente de la
cámara delantera (zona sombreada en
la ilustración).

- Aproximadamente 4 cm (1,6 pul.)
- Aproximadamente 4 cm (1,6 pul.)
- Si la parte del parabrisas delante de la
cámara delantera está empañada o
cubierta de condensación o hielo, utilice
el desempañador del parabrisas para
eliminar el vaho, la condensación o el
hielo.
- Si las gotas de agua no se pueden retirar
correctamente del área del parabrisas
delante de la cámara delantera
mediante los limpiaparabrisas, sustituya
la inserción del limpiaparabrisas o la
escobilla del limpiaparabrisas.
- No coloque cristales polarizados en el
parabrisas.
- Sustituya el parabrisas si se daña o se
agrieta.
Si se ha sustituido el parabrisas, será
necesaria la recalibración de la cámara
delantera. Para obtener más detalles,
póngase en contacto con un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o
un taller de confianza.
- No permita que ningún líquido entre en
contacto con la cámara delantera.
- No permita que luces brillantes enfoquen
la cámara delantera.
- No dañe la lente de la cámara delantera
ni permita que se ensucie.
Al limpiar el interior del parabrisas,
no permita que el limpiacristales
entre en contacto con la lente de la
cámara delantera. No toque la lente
de la cámara delantera.
Si la lente de la cámara delantera está
sucia o dañada, póngase en contacto
con un taller de Toyota, un taller autorizado
de Toyota o un taller de confianza.
- No someta a la cámara delantera a
impactos fuertes.
- No cambie la dirección o la posición de
la cámara delantera ni la extraiga.
- No desmonte la cámara delantera.
- No modifique ninguna pieza alrededor
de la cámara delantera, como el espejo
retrovisor interior o el techo.
- No fije ningún accesorio que pueda obstruir
la cámara delantera al capó, la rejilla
delantera o el parachoques
delantero. Para obtener más detalles,
póngase en contacto con un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o
un taller de confianza.
- Si se coloca una tabla de surf u otro
objeto largo en el techo, asegúrese de
que no obstruya la cámara delantera.
- No modifique ni cambie los faros y otras
luces.
■ Zona de instalación de la cámara
delantera en el parabrisas
Si el sistema determina que el parabrisas
podría empañarse, accionará automáticamente
la calefacción para desempañar la
parte del parabrisas alrededor de la
cámara delantera. Al limpiar, etc., tenga
cuidado de no tocar la zona alrededor de
la cámara delantera hasta que el parabrisas
se haya enfriado lo suficiente, ya que
podría sufrir quemaduras.
■ Situaciones en las que los sensores
podrían no funcionar correctamente
- Cuando la altura o inclinación del vehículo han cambiado debido a
modificaciones
- Cuando el parabrisas está sucio, empañado,
agrietado o dañado
- Cuando la temperatura ambiente es alta o
baja
- Cuando el lodo, agua, nieve, insectos
muertos, materias extrañas, etc., se adhieren
a la parte delantera del sensor
- En condiciones meteorológicas muy
adversas, como lluvia intensa, niebla,
nieve o tormentas de arena
- Cuando el agua, la nieve, el polvo, etc.,
sean lanzados delante del vehículo, o al
conducir por niebla o humo
- Cuando los faros no están iluminados
mientras conduce en la oscuridad, como
por ejemplo por la noche o en un túnel
- Cuando la lente de un faro está sucia y la
iluminación es débil
- Si los faros están desalineados
- Cuando un faro no funciona correctamente
- Cuando los faros de otro vehículo, la luz
del sol o la luz reflejada inciden directamente
en la cámara delantera
- Cuando el brillo de la zona circundante
cambia repentinamente
- Al conducir cerca de una torre de TV, emisora,
planta de energía eléctrica, vehículos
equipados con radar u otro lugar donde
pueden estar presentes ondas de radio
fuertes o ruido eléctrico
- Cuando una escobilla del limpiaparabrisas
bloquea la cámara delantera
- Cuando se encuentra en un lugar o cerca
de objetos que reflejan fuertemente las
ondas de radio, como los siguientes:
- Túneles
- Puentes estructurados
- Carreteras de gravilla
- Carreteras rasgadas, cubiertas de nieve
- Paredes
- Camiones grandes
- Tapas de registro
- Guardarraíl
- Placas metálicas
- Cuando está cerca de un escalón o protuberancia
- Cuando un vehículo detectable es estrecho,
como un vehículo de movilidad
pequeño
- Si un vehículo detectable tiene un extremo
delantero o trasero pequeño, como un
camión descargado
- Si un vehículo detectable tiene un extremo
delantero o trasero bajo, como un remolque
de plataforma baja

- Si un vehículo detectable tiene una distancia
hacia el suelo extremadamente alta

- Cuando un vehículo detectable lleva una
carga que sobresale de su área de carga
- Cuando un vehículo detectable tiene poco
metal expuesto, como un vehículo que
está parcialmente cubierto con un paño,
etc.
- Si un vehículo detectable tiene forma irregular,
como un tractor, sidecar, etc.
- Cuando la distancia entre el vehículo y un
vehículo detectable es extremadamente
corta
- Cuando un vehículo detectable está en
ángulo
- Cuando hay nieve, barro, etc., adheridos a
un vehículo detectable
- Al conducir en los siguientes tipos de
carreteras:
- Carreteras con curvas pronunciadas o
sinuosas
- Carreteras con cambios de pendiente,
tales como inclinaciones o descensos
repentinos
- Carreteras inclinadas hacia la izquierda o
hacia la derecha
- Carreteras con zanjas profundas
- Carreteras ásperas y sin mantenimiento
- Carreteras que tienen imperfecciones o
baches
- Cuando el volante se está utilizando con
frecuencia o de repente
- Cuando el vehículo no está en una posición
constante dentro de un carril
- Cuando las piezas relacionadas con este
sistema, los frenos, etc., están frías o
extremadamente calientes, mojadas, etc.
- Cuando las ruedas están desalineadas
- Al conducir sobre superficies resbaladizas,
cuando están cubiertas de hielo, nieve,
gravilla, etc.
- Cuando la trayectoria del vehículo difiere
de la forma de la curva
- Cuando la velocidad del vehículo es demasiado
alta al entrar en una curva
- Al entrar/salir de un aparcamiento, garaje,
elevador de coche, etc.
- Al conducir en un aparcamiento
- Al conducir por una zona en la que hay
obstáculos que puedan entrar en contacto
con su vehículo, como hierba alta, ramas
de árboles, cortinas, etc.
- Al conducir con viento fuerte
■ Situaciones en las que no se puede
detectar el carril
- Cuando el carril es extremadamente
ancho o estrecho
- Inmediatamente después de cambiar de
carril o de pasar por una intersección
- Al conducir en un carril temporal o un carril
regulado por una construcción
- Cuando hay estructuras, patrones, sombras
que son similares a las líneas de carril
en los alrededores
- Cuando las líneas del carril no están claras
o se conduce sobre una superficie de
carretera húmeda
- Cuando una línea de carril está en un bordillo
- Al conducir sobre una superficie de carretera
brillante y reflectante, como el hormigón
■ Situaciones en las que algunas o todas
las funciones del sistema no pueden
funcionar
- Cuando se detecta un funcionamiento
incorrecto en este sistema o en un sistema
relacionado, como los frenos, la dirección,
etc.
- Cuando está activado el sistema VSC,
TRC u otro sistema relacionado con la
seguridad
- Cuando está desactivado el sistema VSC,
TRC u otro sistema relacionado con la
seguridad
■ Cambios en el sonido de funcionamiento
del freno y en la respuesta del
pedal
- Cuando se hayan accionado los frenos, es
posible que se escuchen sonidos de funcionamiento
de los frenos y que la respuesta
del pedal del freno cambie, pero
esto no indica un funcionamiento incorrecto.
- Cuando el sistema está en funcionamiento,
el pedal de freno puede sentirse
más duro de lo esperado o hundirse. En
cualquier situación, se puede pisar más el
pedal del freno. Pise más el pedal del
freno según sea necesario.
ALS NACHSTES LESEN:
El sistema de precolisión utiliza
sensores para detectar objetos
en el recorrido del vehículo.
Cuando el sistema determina
que la posibilidad de colisionar
frontalmente con un objeto detectab
El sistema de seguridad de precolisión se activa y el sistema determina que
la posibilidad de
colisionar frontalmente con un elemento detectado es alta.
Sin embargo, el sistema no funcionará e
Funciones LTA
Al conducir por una carretera con
líneas de carril claras con el control
de crucero con radar dinámico en
funcionamiento, se detectan líneas
de carril y vehículos que cir
MEHR ANZEIGEN:
*: Si está instalado
Los sensores miden la distancia
entre su vehículo y objetos, como
por ejemplo una pared, al aparcar
en paralelo o maniobrar en un
garaje, y la comunican a través de
la pantalla del sistema de audio y
un indicador acústico. Compruebe
siempre el área circundante
cuan
Su coche es un vehículo híbrido eléctrico. Posee características
distintas a
las que emplean los vehículos convencionales. Asegúrese de conocer las
características de su vehículo y condúzcalo con cuidado.
El sistema híbrido combina el uso de un motor de gasolina y un motor eléctric